Scuba Schools International surgió de la pasión de unos entusiastas buceadores que querían que aprender a bucear fuera posible para todos.
Desde hace más de 40 años SSI suministra materiales de enseñanza, formación y certificaciones de buceo para buceadores, instructores de buceo, centros de buceo y resorts en todo el mundo. Desde 1970, SSI se ha extendido a 30 Centros de Servicios, está representada en más de 110 países com más de 2.500 localizaciones Internacionales y tiene materiales impresos en más de 25 idiomas.
SSI es claramente un nombre en el que se puede confiar dentro de la comunidad del buceo y atribuimos ese éxito a unos estándares intransigentes y a estar centrados en la calidad y no en la cantidad.
Reconocimiento Internacional
Desde el 1 de Junio de 2010, Scuba Schools International es una de las pocas agencias de formación que han obtenido la Certificación Global ISO. Siete Programas SSI, cinco para buceadores, y dos para instructores, han sido certificados por los Estándares Internacionales. ISO 11121 para Try Scuba Diving, ISO 28401-1 a -3 de Scuba Diver a Dive Guide, ISO 11107 para Nitrox y 28402-1 y -2 para Dive Control Specialist y Open Water Instructor. Las Certificaciones SSI de los correspondientes niveles llevarán la etiqueta de calidad ISO el futuro.
FEDAS es el organismo que regula en nuestro país las actividades deportivas relacionadas con el mundo subacuático, tales como el Buceo Deportivo, la Pesca Submarina, la Natación con Aletas, Orientación Subacuática, Foto y Video Submarino, Hockey Subacuático, Caza Foto En Apnea, Rugby subacuático y el Buceo de competición.
Web oficial
La Federación Mundial de Actividades Subacuáticas fue fundada en 1959 y ahora comprende más de 130 federaciones de los 5 continentes.
Además de organizar eventos deportivos internacionales vinculados a la práctica del buceo, está en la vanguardia de la investigación y el desarrollo científico y técnico.